Bases legales
PREMIOS AL EMPRENDIMIENTO INSTITUTO ALBERTO MARTÍNEZ ORTEGA (IAMO)
Art. 1 · ORGANIZADOR
El Instituto Alberto Martínez IAMO (Grupo Carinsa), tiene la misión de trabajar sobre la salud, y el bienestar del individuo, en un planeta que nos ofrece recursos para investigar e innovar y al que debemos cuidar y proteger. Generar nuevas ideas, inspirar a otros, e impulsar al individuo y a la sociedad, favoreciendo una gestión ética y socialmente responsable. Como Instituto queremos generar conciencia sobre la enorme responsabilidad que tenemos todos los agentes, con la sociedad y con el entorno.
Art. 2 · OBJETIVOS
Alineados con la misión del IAMO (Grupo Carinsa), los premios tienen el objetivo de reconocer a aquellos proyectos, start up, o personas que destacan por su contribución al desarrollo e innovación de Carinsa, sus productos y sus clientes.
Art. 3 · CATEGORÍAS
Los Premios están configurados en las siguientes categorías:
NUTRICIÓN Y SALUD: Start up que trabajen sobre el bienestar del consumidor; la mejora de perfiles nutricionales; materias primas con nuevas funcionalidades; que innoven en la elaboración de nuevos nutrientes, en salud a través de la cosmética y la nutrición.
SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR :Start up que trabajen en los ámbitos de la alimentación y la cosmética en los ámbitos de la sostenibilidad: nuevos modelos de extracciones, biofermentaciones, reaprovechamiento, envases biodegradables, y procesos con impacto directo en economía circular, eliminación de microplasticos.
DISRUPCIÓN, SENSACIONES, EMOCIONES: Start up con iniciativas disruptivas y tecnológicas, alrededor de las emociones, las sensaciones, el mundo de los sentidos.
Art. 4 · PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS Y GOBERNANZA.
Podrán presentar una propuesta razonada de candidatos a las categorías mencionadas, todas las personas, partner e instituciones que consideren que sus propuestas reúnen las condiciones que estipulan estos premios. Los miembros del Jurado no podrán presentar candidaturas.
El Director de los Premios analizará las candidaturas presentadas con un equipo técnico de Carinsa y analizará su adecuación a los criterios establecidos. Seleccionará de entre todo el pool de candidatos los tres nominados a cada una de las categorías.
La determinación de los premiados para cada categoría será realizada por un Jurado. Los resultados de las deliberaciones del jurado se harán públicos en la ceremonia de entrega de los Premios.
Art. 5 · PLAZOS, FORMA DE PRESENTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Las candidaturas deberán enviar un documento de máximo dos páginas con una explicación de los motivos por los que se presenta la candidatura. Adicionalmente, deberán enviar un PowerPoint explicando el modelo propuesto, explicando el producto, servicio, proceso, objetivos que cumple, valor aportado, tecnología utilizada, etc.
Adicionalmente, se podrá adjuntar documentación adicional que se estime necesaria, y en su caso, si procede, apoyos y adhesiones a la candidatura y, en general, cuantos datos e información se consideren oportunos para fortalecer la propuesta, justificando su merecimiento para ser galardonada en los Premios Instituto Alberto Martínez.
Esta documentación deberá remitirse electrónicamente al IAMO a través de la dirección de correo premios@institutoalbertomartinez.com, añadiendo en el asunto: Candidatura Premios Emprendimiento. El plazo de presentación de candidaturas se cerrará el día 27 de mayo de 2025 a las 14:00 horas (CEST).
Art. 6 · CANDIDATURAS.
Las candidaturas que no cumplan los requisitos anteriores no serán admitidas.
Art. 7 · CRITERIOS EVALUACIÓN CANDIDATURAS.
Las candidaturas de cada categoría serán evaluadas en primer lugar por un comité técnico, y tras una primera selección, por el director de los Premios o las personas que él designe a tal efecto. Una vez finalizada esta primera evaluación, el director podrá solicitar en cualquier momento, antes de la reunión del jurado, la documentación adicional necesaria para evaluar las candidaturas. La evaluación se realizará basándose en unos criterios establecidos, tanto cualitativos, como cuantitativos.
Estos criterios son:
Innovación. Se valorará la capacidad de ser un modelo innovador, que aporte valor en la cadena de valor de Carinsa y de su sector, que sea creativa en sus ingredientes, procesos, producto.
Diferenciación. Se reconocerá que la candidatura cuente con elementos distintivos y que sea especialmente destacable por su carácter único, notoriedad, y enfoque en la búsqueda de soluciones.
Impacto. Se valorará en las candidaturas el efecto transformador positivo en Carinsa, en sus clientes y en los consumidores finales: resolución de problemas relevantes, potencial de internacionalización, así como elevado potencial de desarrollo en el futuro.
Talento: Se valorará que la candidatura esté avalada por talento con pasión y energía, con voluntad de abrirse a nuevas propuestas, ideas, que quieran disfrutar, creando y aprendiendo, teniendo siempre presente el propósito de su trabajo y de su misión en Carinsa.
ESG: Se valorará en las candidaturas su compromiso con el planeta, con sus habitantes, con la sociedad, cuidando en sus propuestas la biodiversidad, la contaminación, los residuos, el agua, el aire.
Herramienta de puntuación:
Modelo de scoring para priorizar proyectos a través del análisis de diversas variables en cada categoría y ponderadas en función de los criterios descritos en estas bases.
Art. 8 · JURADO- PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN - DESIGNACIÓN Y CONSTITUCIÓN
Los Premios al Emprendimiento cuentan con un jurado para todas las categorías compuesto entre 4 y 8 personas elegidas por su condición de expertos externos en las materias objeto de valoración que aporten visiones y experiencias diferentes sobre cada una de las categorías de los Premios. El jurado tendrá un director y un secretario. Ambos, con voz y voto, son nombrados previamente por la Comisión Ejecutiva de la IAMO. El director dirige las deliberaciones y las votaciones. El secretario vela por el cumplimiento del reglamento.
El Jurado estará sujeto a los Principios de actuación de los Premios de IAMO, que expresa el compromiso con un comportamiento ético en todo lo relacionado con el análisis y deliberación.
Art. 9 · DELIBERACIONES DEL JURADO
La reunión de deliberación para la realización de las votaciones tendrá lugar el 5 de junio de 2025, en Esencia Carinsa (Barcelona, España).
Las deliberaciones que el Jurado lleve a cabo son secretas. El Jurado debe obrar en todo momento con independencia, ecuanimidad y rigor.
El voto es indelegable. Las candidaturas presentadas no se podrán modificar en ningún sentido una vez iniciada la deliberación. El voto deberá ser expresado siempre en sentido positivo, promoviendo hasta el final la elección sucesiva de la candidatura preferida por la mayoría. El premio se otorgará solo a una candidatura y por mayoría. El director de jurado tendrá voto de calidad en caso de empate.
Art. 10 · ENTREGA DE PREMIOS.
La entrega de premios se realizará el 27 de junio de 2025, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. (C. de Alcalá, 42, Centro, 28014, Madrid)
Art. 11 DOTACIÓN.
Los premios para cada candidatura constan de un premio en metálico de 3.000 E y una estancia en Carinsa de 12 meses, a partir de septiembre de 2025.
Copyright © 2025 INSTITUTO ALBERTO MARTINEZ All rights reserved.